Facebook Whatsapp instagram

LA INSTITUCIÓN

Somos una Institución perteneciente a la Congregación de las hermanas de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Castres cuyo fin principal es ofrecer un servicio educativo integral de calidad, promoviendo los valores institucionales insertos en sus proyectos educativos congregacional, provincial e institucional bajo el carisma de su fundadora.

Apostamos por la calidad educativa e incorporamos la ciencia, la tecnología, la innovación, la matemática y la ingeniería como forma de afianzar la formación de los estudiantes para su desempeño sea en el mundo universitario o laboral conforme a las exigencias y desafíos de un mundo altamente competitivo.

Fortalecemos la formación humana desde un enfoque multidisciplinar donde convergen la ciencia, la fe y la vida, haciendo una opción decidida por el cuidado, conservación y mantenimiento del medio ambiente que se constituye en nuestra casa común y asumimos el desafío de convertirnos en protagonistas del desarrollo de nuestro pueblo y de su gente.

La comunidad educativa une fuerzas para el logro de los objetivos, promover y afianzar los valores evangélicos siguiendo el carisma de Emilie. Desde una proyección solidaria, las hermanas, alumnos y profesores unen esfuerzo y entusiasmo para visitar a las familias carenciadas y preparar alimentos.

Además Llevan adelante la construcción de una vivienda por año, estas actividades propician en los alumnos el deseo de servir al prójimo haciéndoles tomar conciencia que desde el carisma azul hay que dar respuestas evangélicas.

MISIÓN

Educar a partir del Carisma de Santa Jeanne Emilie de Villeneuve en escuelas, organizaciones e instituciones, favoreciendo la formación de comunidades educativas y de agentes implicados en esta área, buscando promover al educando como protagonista de su historia y de la historia de su tiempo.
Así, para los próximos cinco años, queremos vivenciar en términos de compromiso con la educación praxis transformadoras y de esperanza que dan testimonio de la Buena Nueva del Evangelio. Y nuestra preocupación será construir comunidades educativas activas, organizadas, actualizadas y en formación permanente, dinámicas y comprometidas con la causa de los pobres, la defensa de la dignidad humana y el desarrollo de la conciencia planetaria.

VISIÓN

Ser una institución educativa que contribuya en la transformación de la sociedad y la promoción de una cultura solidaria, incluyente y acogedora.

Propuestas Académicas

  • Nivel Incial
  • EEB
  • Nivel Medio

Prepara a los niños desde un enfoque divertido, entretenido y significativo para su inserción social. Desarrolla las competencias, las habilidades y las capacidades conforme a su edad para adquirir la autonomía necesaria para seguir descubriendo su entorno social mediante actividades lúdicas. Igualmente desarrolla las capacidades emocionales y afectivas desde ese contacto personal que permite aceptarse a sí mismo y aceptar al otro creando vínculos de afectos. Inicia el proceso de formación humana y cristiana conforme a la enseñanza de la Iglesia y la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Inmaculada concepción de Castres.


PRIMER CICLO

Aborda una propuesta curricular que permite dar continuidad a las competencias, habilidades y capacidades iniciadas en la Educación Inicial de manera secuencial y armónica conforme a los delineamientos propuestos por el MEC y las orientaciones emanadas de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Inmaculada concepción de Castres. Incorpora las actividades lúdicas y las innovaciones como herramientas fundamentales para el desarrollo integral del niño, respetando su edad y su condición. Propone una praxis transformadora en donde convergen la ciencia, la fe y la vida desde un enfoque multidisciplinar considerando la formación tecnológica inicial y la incorporación de lengua extranjera como formar de integrar al mundo con sus exigencias actuales.

SEGUNDO CICLO

Brinda los espacios necesarios para incrementar el saber en forma secuencial para dar continuidad a lo desarrollado en el Primer Ciclo de manera que en forma natural se dé el proceso de desarrollo de las competencias, las habilidades y las capacidades necesarias para apuntalar una formación sólida e integral que le permita al estudiante seguir con el proceso mediante la incorporación de herramientas tecnológicas y pedagógicas que permitan afianzar los saberes. Procura que la ciencia, la fe y la vida converjan en un espacio de construcción única que permita incorporar paulatinamente los saberes construidos socialmente conforme a las orientaciones recibidas del MEC, la Iglesia y la Congregación. Se complementa la formación cristiana iniciada en el hogar y se afianza a través de los sacramentos de la reconciliación y la eucaristía. Incorpora la enseñanza de idiomas extranjeros como forma de dar apertura a los niños como ciudadano de un mundo global.

TECER CICLO

Busca articular los saberes referidos al conocer, al hacer, al ser, al convivir y al emprender; considera que el vínculo de estos aprendizajes permite el desarrollo de las competencias, habilidades y capacidades que facilite al estudiante comprender, entender y realizar acciones a favor de su comunidad y de su propia formación. Apunta hacia la innovación, la tecnología y el desarrollo de la formación humana y espiritual e incorpora a los sacramentos como medio de acrecentar la fe y accionar a favor de los demás mediante la asunción de compromisos eclesial y comunitario. Desarrolla las habilidades comunicativas en lenguas extranjeras como forma de asumir conciencia de ser ciudadano de un mundo global.


La educación Media abarca el Bachillerato Científico y el Técnico y la institución cuenta con el Bachillerato Técnico en Administración de Empresas, Informática y Salud; asume el compromiso de formar Técnicos en el Mando Medio con capacidad de satisfacer a la comunidad como individuo útil y con posibilidades de influir y conformar el medio tecnológico que lo rodea. Busca el afianzamiento de la formación integral vinculando a los jóvenes con la innovación, la tecnología, la ciencia, la fe y la vida desde una formación humana, cristiana y espiritual creando vínculos afectivos y emocionales que garanticen el desarrollo de una conciencia social y evangélica que permitan incorporarse dentro de una cultura marcada por la solidaridad y los desafíos de una sociedad de cambios vertiginosos y en constante evolución.


.

CONTÁCTANOS

HORARIO DE ATENCIÓN

LUNES A VIERNES
07:00Hs a 12:00Hs
13:30Hs a 17:00Hs

+595 961 935646 (061) 500 875 contacto@ciccde.edu.py Ciudad del Este, Paraguay